Un hogar de trabajo
Sergio Daniel Urribarri (7 de octubre de 1958) nació en Arroyo Barú, un pequeño pueblo de Entre RÃos de 650 habitantes. Hijo de un ferroviario y una maestra rural, compartió su infancia junto a sus dos hermanos.


Hace 34 años se casó con AnalÃa Aguilera, su compañera de vida con quien tiene cinco hijos varones, tres nietas y un nieto.


Como la mayorÃa de los argentinos, Urribarri viene de abajo y con esfuerzo, sacrificio y humildad, logró crecer en la vida y transformarse en el gobernador más votado de los últimos 50 años en su provincia.

Un joven intendente
Muy joven, a los 28 años, fue electo intendente de General Campos. Allà aprendió el nada fácil arte de gobernar para el pueblo.

En 1991 fue electo diputado provincial, y entre 1995 y 1999 se desempeñó como Presidente de la Cámara de Diputados de Entre RÃos. Luego, entre 2003 y 2006, se desempeñó como Ministro de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos de la provincia.
En 2007 el pueblo entrerriano lo eligió gobernador y lo reeligió en 2011, con el 56% de los votos, para un segundo mandato, que concluye en diciembre de 2015.

Hoy, con casi tres décadas de experiencia de gestión, Urribarri es uno de los hombres más reconocidos de la polÃtica nacional.
Un gran gobernador
En sus dos mandatos produjo las más grandes transformaciones que vivió Entre RÃos. En apenas siete años la provincia se convirtió en la primera productora avÃcola y de cÃtricos dulces del paÃs y la segunda productora nacional de arroz y del sector apÃcola.



Urribarri bajó el desempleo a niveles históricos, redujo fuertemente la pobreza y fue el gobernador que coordinó la mayor cantidad de polÃticas de inclusión social trabajando junto al gobierno nacional y municipios. Hizo construir miles de viviendas sociales para que más familias accedan al sueño de la casa propia.
Con un plan de gobierno que elaboró en consulta con todos los sectores productivos, laborales e intelectuales de la provincia, transformó la infraestructura con 1.700 kilómetros de rutas, puentes y 5.000 kilómetros de caminos vecinales.
Trabajó junto a cooperativas de trabajadores logrando capacitación y recursos para mejorar el ingreso de cientos de familias. Y puso el mayor énfasis en la educación: al terminar su mandato el 30% de todas las escuelas entrerrianas serán de doble turno, es decir, que los alumnos estarán mañana y tarde en un lugar seguro, con alimentación y con herramientas para mejorar sus oportunidades en la vida. Para implementar esto se construyeron más de 100 escuelas nuevas.



Hoy Entre RÃos es una de las provincias más seguras del paÃs, gracias a las acciones preventivas y a la acción conjunta de la policÃa provincial y municipios.